Orégano
- Marisa
- 27 ago 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 30 ago 2020

Origanum vulgare, el orégano, es un buen digestivo, antioxidante, antimicrobiano, protector del hígado. También para procesos respiratorios.
Se utiliza como condimento y en infusiones.
Se utilizan sus hojas y flores. En fresco o seco aromatiza pizzas, guisos, carnes, sopas y pastas.
Es de fácil cultivo, prefiere suelos arenosos, bien drenados y a pleno sol, donde desarrolla mejor su aroma.
Se reproduce por esquejes, semillas y división de matas en primavera. Sus flores atraen a muchos insectos benéficos para la huerta. Atraen a las abejas que cumplen un papel muy importante en la polinización de todas las plantas. Una buena ubicación para plantarlo sería en los extremos de los canteros.
Para guardar en seco: se cortan los tallitos cuando está por florecer. Se atan en manojos y se cuelgan en lugares frescos y a la sombra. Se pueden hacer dos cortes: a fines de la primavera y a fines del verano. Una vez secos, se sacan las hojitas e inflorescencias y se guardan en frascos de vidrio tapados. Es conveniente rotular los frascos.
Se puede usar en fresco en primavera y verano. En el otoño y el invierno la planta se deteriora un poco, puede que sus hojas no se vean muy lozanas, pero sigue viva.
Comments