Brócoli
- Marisa
- 10 sept 2020
- 1 Min. de lectura

Brassica oleracea, var. itálica, el brócoli pertenece a la misma familia del repollo, la coliflor, el colinabo, la col de bruselas y el kale.
Es una planta que emite un ramillete de flores, también llamado "cabeza del brócoli", carnosas comestibles, color verde, dispuestas en forma de árbol. Ésta gran flor está rodeada de hojas. Se consume antes de que las flores se abran y se tornen amarillas.
Considerado hoy, como un "súper alimento", posee un alto contenido de vitamina C, vitamina A, complejo B, E y K.
Además: calcio, hierro, magnesio, manganeso, fósforo, potasio y zinc.
Se le atribuyen potentes propiedades anticancerígenas, antivirales y antibacterianas.
Su cultivo se desarrolla mejor en climas fríos, con una temperatura promedio entre 18° y 23° C durante el día.
Las semillas son de rápida germinación y se desarrollan bien en suelos ricos y soleados.
Es necesario realizar controles de plagas como pulgones, orugas y mosca blanca.
Una vez cortadas las "cabezas" se mantienen mejor a baja temperatura, así pueden durar varios días. A más temperatura comienzan a amarillear y se perjudican rápido.
Puede consumirse crudo, es más común servirlo cocido acompañando arroz, pastas, salteados o carnes.
Es preferible cocerlo al vapor o salteado en wok, "a punto" para que mantenga al máximo sus propiedades benéficas. Mayor cocción provoca mayor pérdida de nutrientes.
Comments