Calabaza
- Marisa
- 29 oct 2020
- 2 Min. de lectura

Cucurbita moschata, una planta domesticada en el Caribe que se fue extendiendo hasta Perú y Argentina en épocas prehispáncas.
Pertenece a una amplia familia de cucurbitáceas de variadas formas, colores y tamaños.
Esta variedad se consume madura y cocida.
Rica en betacaroteno o provitamina A y de las otras dos vitaminas antioxidantes, la C y la E.
Posee licopeno, el mismo pigmento antioxidante del tomate, y varias vitaminas del grupo B, (B2 y B6 y ácido fólico). Entre los minerales se destacan el potasio, el fósforo, el magnesio, el hierro y el cinc. Aparte de poco calórica, es uno de los alimentos más medicinales de nuestra huerta.
Sus semillas se pueden consumir como un snak, secas y tostadas pueden convertirse en una sabrosa harina para preparaciones saladas o dulces.
Poseen el aminoácido triptófano, que luego se convierte en serotonina, un neuroquímico vital para aliviar estados de ansiedad y mantenernos en un buen estado de ánimo.
También vitaminas del complejo o grupo B (vitaminas como la B1, B2, B5 y B6 y folatos), y además el triptófano es precursor de niacina, la vitamina B3.
Son antioxidantes ya que contienen vitamina E, fenoles y lignina.
Son alcalinizantes y ayudan a disminuir el colesterol.
La pulpa de calabaza se utiliza en innumerables preparaciones. Fue uno de los primeros alimentos recomedado por el pediatra de mis hijas, en forma de puré.
Su cultivo es sumamente sencillo. Se siembra en forma directa a partir de la primavera. No soporta las heladas. Se pueden utilizar las semillas de las calabazas que consumimos.
Las plantas deben estar separadas ya que necesitan espacio para desarrollarse. También se la puede guiar sobre tutores o enrrejados para ganar espacio y evitar que las calabazas toquen la tierra y se perjudiquen.
La tierra debe ser rica en materia orgánica y con buen drenaje. Prefiere los sitios soleados y riego diario.
Son plantas monoicas, tienen flores masculinas y femeninas, en éstas se forman los frutos durante el verano. Una vez maduros, se cosechan y guardan en lugares frescos y secos. Duran mucho tiempo.
Comments