top of page

Chipá

  • Marisa
  • 15 jul 2021
  • 1 Min. de lectura

El "chipá" es un pan originario de la cultura guaraní, que abarca Paraguay, noreste de Argentina y suroeste de Brasil.

En sus orígenes se elaboraba con fécula de mandioca y grasa animal. Con la llegada de los españoles a la zona, se incorporó el queso y otros ingredientes, como huevos y leudantes dándole la estructura que hoy conocemos.

También se puede combinar con otras harinas. En este caso harina de arroz.

Ideal para compartir con la familia o con amigos. Se dice que "no se puede parar de comer" una vez que se los prueba!







Ingredientes: (para 54 pancitos pequeños)

350g. de fécula de mandioca

150g. de harina de arroz

2 huevos

60cm3 de aceite

1/2 sobre de levadura seca (5g.)

100g. de queso de rallar

100g. de queso semiduro

Agua tibia, cantidad necesaria

1 cucharadita de azúcar


Preparación:

Hidratar la levadura con un poco de agua y la cucharadita de azúcar. Dejar leudar hasta que llegue al doble.

Colocar en un bowl las harinas y los quesos rallados fino. Mezclar, hacer un hueco en el centro y agregar los huevos, el aceite y la levadura. Comenzar a unir desde el centro agregando, de a poco, cucharadas de agua. Tiene que quedar una masa suave, fácil de manipular.

Armar los pancitos del tamaño deseado, colocar en una placa enharinada un poco separados para que puedan crecer. Dejar elevar en un lugar tibio, unos 30 minutos.

Precalentar el horno a 160º y hornearlos durante 25 minutos (para éste tamaño pequeño)

Son muy sabrosos estando tibios... pero fríos tambien son riquísimos!!



"La esencia misma del instinto es que se sigue independientemente de la razón."

Charles Darwin


Comments


bottom of page