top of page

Mermelada de frutos del bosque

  • Marisa
  • 20 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

La primavera se aproxima y con ella los frutos mas apetitosos. Es muy saludable comerlos en fresco por su aporte de vitaminas y minerales, pero también me gusta guardar un poco para el otoño e invierno y disfrutarlos todo el año.

Una de las maneras de guardarlos es elaborando mermeladas.

Esta combinación de frutas finas es un poema para disfrutar con todos los sentidos!






Ingredientes:

Frambuesas

Grosellas

Corintos

Casis

Agua: 1 taza de té

Azúcar: 700 gramos por kilo de fruta

Preparación:

Colocar la fruta, ya pesada, sin cabitos, sana y limpia en una olla, preferentemente de acero inoxidable, con la taza de agua. Llevar al fuego.

Calentar hasta que la fruta comience a deshacerse. Se puede usar un pisa papas para ayudar a que se mezclen. Retirar del fuego.

Si se desea una mermelada sin semillas, es el momento de pasar la fruta por un colador de alambre fino y volver a pesarla.

Agregar el azúcar, si es orgánica, mucho mejor. Calculamos 700 gramos por kilo de fruta o pulpa de fruta. Mezclar bien con cuchara de madera. Colocar de nuevo sobre el fuego.

Una vez que toma temperatura, cocinar a fuego bajo por 20 minutos aproximadamente, revolviendo para evitar que se "pegue".

Para probar el punto, colocar una cucharada de la mermelada sobre un plato de cerámica, si al enfriarse , no corre o se desliza, ya está listo.

Lo ideal es que la mezcla tenga brillo y mantenga el color de la fruta que lo compone. Si se pasa de cocción se vuelve marrón.

Generalmente la fruta fina gelifica o toma consistencia, mucho más rápido que otras.

Envasar en frascos limpios cuando aún está caliente. Tapar, con tapas nuevas y limpias.

Para guardar la mermelada, por mucho tiempo es conveniente esterilizarla, colocando los frascos con su contenido, en una olla con agua tibia, el nivel del agua debe superar la tapa del frasco.

Es recomendable poner unas tablitas en el fondo de la olla para que los frascos no tengan contacto con el metal. También separar los frascos entre si con respasadores para que, al hervir el agua, no se golpeen. Llevar al fuego y hervir por 10 minutos.

Pasados los 10 minutos, apagar el fuego y esperar que baje el calor. Retirar los frascos, dejar enfriar sobre una madera o rejilla, lejos de corrientes de aire.

Rotular los frascos con detalle del contenido y fecha de elaboración.

Una vez frios, guardar en un lugar fresco, seco y al abrigo de la luz.

Para disfrutar, regalar y compartir...



"El tiempo que se disfruta es el verdadero tiempo vivido."

Jorge Bucay










Comments


bottom of page