top of page

Pan con membrillo

  • Marisa
  • 22 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 4 oct 2022

El membrillo, una fruta conocida y cultivada desde la antigüedad, mantiene su vigencia por su aroma y sabor propios.

Conservado en dulces lo podemos disfrutar todo el año e incorporarlo a distintas preparaciones.

Le da estilo a este pan para compartir con amigos y famila en una mesa informal, mates de por medio.

Dos productos con historia unidos para celebrar un encuentro feliz.






Ingredientes:

125 g. de harina de arroz

125 g. de fécula de mandioca

3/4 de un sobre de levadura seca (8 gramos)

2 cucharadas grandes de aceite

1 huevo

1 pocillo de azúcar orgánico (75 gramos)

1 cucharadita de esencia de vainilla

100g de dulce de membrillo sin gluten

agua tibia, cantidad necesaria


Preparación:

En un bowl pequeño colocar la levadura, una cucharadita pequeña de azúcar y un par de cucharadas de agua tibia. Mezclar bien, tapar y dejar leudar por 15 minutos, en un lugar tibio.

Aparte, colocar en un recipiente las harinas tamizadas y el azúcar. Hacer un hueco en el centro, colocar allí el huevo, las cucharadas de aceite y la vainilla. Mezclar los húmedos, incorporar la levadura leudada y continuar mezclando incorporando los secos. La mezcla debe quedar uniforme y blanda. Si está muy seca, agregar de a poco cucharadas de agua tibia.

Es mejor que estas masas sin gluten sean blandas para que se eleven con más facilidad.

Enmantecar y enharinar un molde, en este caso, usé un molde savarín. Colocar la masa en él

la mezcla.

Cortar el dulce de membrillo en cubitos pequeños y colocarlos sobre la masa bien distribuidos. Algunos se sostienen en la superficie y otros se van sumergiendo de a poco (si los mezclamos se van al fondo) .

Dejar descansar en un lugar tibio para que se eleve, unos 30 minutos aproximadamente.

Si se puede tapar, mejor.

Precalentar el horno y cocinar a 200º durante 15 a 20 minutos.

Retirar, dejar enfriar 5 minutos, desmoldar y cortar una vez frio.

Listo el encuentro feliz!


"Andábamos sin buscarnos pero sabiendo que andábamos para encontrarnos".

Julio Cortázar


コメント


bottom of page