Pan de naranja con miel
- Marisa
- 30 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Ideal para el desayuno, para untar con queso crema o dulce, este pan es aromático y liviano.
Las naranjas y la miel nos protegen de los rigores del invierno ayudándonos a fortalecer nuestro sistema inmunológico.
Los cítricos, en general, por su contenido de vitamina C y la miel por ser un antibiótico natural.
Las naranjas están presentes todo el año en el mercado, no tenemos excusas para sorprender y sorprendernos con este dúo perfecto.




Ingredientes:
150g. de harina de arroz
150g. de fécula de mandioca
2 huevos
6 cucharadas de aceite
1 sobre de levadura seca (10g.) o un cubito fresco (50g.)
Jugo de una naranja
Ralladura de la piel de la naranja si es orgánica
1 cucharada grande de miel si es sólida, si es fluída, dos cucharadas.
1 cucharada grande de azúcar orgánico
Agua tibia, cantidad necesaria.
Preparación:
Colocar la levadura en un cuenco, agregarle una pizca de azúcar orgánico y dos cucharadas de agua tibia. Mezclar bien, al principio tiende a "apelotonarse" hay que seguir mezclando hasta que la mezcla se vuelve homogénea. Dejar descansar 15-20 minutos, en un lugar tibio, para que crezca al doble.
En un jarrito colocar el jugo de naranja y la miel. Entibiar apenas, para que se disuelva la miel y para ayudar al leudado del pan.
En un bowl tamizar las harinas. Hacer un hueco en el centro y colocar allí la ralladura de la piel de la naranja, los huevos, el aceite, el azúcar y la levadura. Mezclar los líquidos antes de integrar las harinas. Agregar de a poco el jugo de naranja con la miel tibios. Integrar todo y batir un par de minutos.
Tiene que quedar una mezcla suave, blanda, pero no "aguachenta". Estas masas sin gluten funcionan mejor si son blandas. Como no sostiene la forma, tenemos que usar un molde enmantecado y enharinado. En este caso usé uno de budín de 30 cm.
Dejar elevar tapado, en un lugar tibio por 30-40 minutos (según la temperatura ambiente). Tiene que elevar al menos la mitad de su volumen.
Cocinar en horno moderado por 35 minutos, la superficie empieza a dorar y se separa de los bordes del molde.
Para comprobar si está cocido se puede introducir un palillo, tiene que salir seco.

Desmoldar sobre una rejilla. Dejar enfriar para cortar. Bueno... un poco, el pan calentito tiene su magia!!!!!

"Aquellos que creen en la magia, están destinados a encontrarla."
Roald Dahl

Comments