top of page

Pastafrola

  • Marisa
  • 30 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 26 ago 2020

Un clásico de la pastelería Argentina, con dulce de membrillo, para la hora del mate con amigos. Muy recomendable para un pic-nic.

Los membrillos llegan en otoño, tienen un aroma tentador, son muy ricos en vitaminas y minerales y se pueden consumir cocidos en el horno, en dulce o jalea.

Por su gran contenido de pectina lo conocemos en su presentación clásica de dulce duro o de molde.

Esta versión de pastafrola, sin gluten, reemplaza la manteca por aceite, para dietas que tienden a bajar el colesterol.





Ingredientes:

1 taza y media de harina de arroz

1 taza y media de fécula de mandioca

2 huevos

1 pocillo de aceite ( Me refiero al pocillo de café)

1 pocillo y medio de azúcar orgánica (100g)

1 cucharadita de esencia de vainilla

Ralladura de la cáscara de un limón orgánico ( los comerciales pueden estar tratados con sustancias tóxicas) opcional. Me gustan las masas aromáticas.

2 cucharaditas de bicarbonato de sodio (cucharaditas chiquitas!!!)

Harina de arroz para estirar la masa y enharinar un molde

Margarina o aceite para untar el molde

350g de dulce de membrillo

Agua tibia o licor para ablandar el dulce (Con moscato queda riquísimo)


Preparación:


Masa: Mezclar en un bowl los secos, la harina de arroz, la fécula de mandioca, el azúcar y el bicarbonato de sodio. Hacer un hueco en el centro y agregar los huevos, el aceite, la esencia y la ralladura (opcional).

Integrar desde el centro hacia afuera incorporando las harinas, si fuera necesario agregar algo de líquido, muy de a poco, una cucharada de leche o jugo de naranja. Digo de a poco porque las harinas sin gluten, de pronto están secas y al segundo se humedecen. Para estirar la masa es preferible que esté "seca" (no se pega a las manos), de lo contrario hay que ponerle mucha harina complementaria.

Armar un bollo y llevarlo a la heladera por 30 minutos para que repose.

Mientras vamos con el membrillo.


Relleno: Con la ayuda de un tenedor y un poco de agua tibia o algún licor, moscato, oporto…. lo que te guste más, ablandar el membrillo para que se pueda extender como relleno. Reservar.


Armado: Untar con margarina un molde de 24cm. y enharinar con harina de arroz. Estirar 2/3 de la masa con un palote, suelo usar un nylon (la misma bolsa de la harina) para ayudarme a colocar la masa sobre el molde. Acomodar, recortar los sobrantes de masa.

Extender el membrillo sobre la masa.

Estirar el 1/3 reservado y cortar tiritas con la ayuda de un cortapasta o un cuchillo. Disponer las tiritas de manera de crear un enrejado en forma diagonal.

Se pueden pintar con un poco del mismo membrillo o alguna me rmelada para darle brillo.

Llevar a horno moderado 160º, precalentado, por 25 – 30 minutos.

Esperar que enfríe para desmoldar.

Es muy práctico, para compartir, hacerla en un molde rectangular y cortar cuadraditos.



"El otoño es una segunda primavera en la que cada hoja es una flor."

Albert Camus


Comments


bottom of page