top of page

Pastel de frambesas - kuchen

  • Marisa
  • 14 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

Me gustan las tortas con frutas! En un viaje familiar, al sur de Chile, además de recorrer sus bellísimos paisajes, probé un Kuchen de frambuesas que adopté y adapté para siempre!!!!

La combinación de la base crocante, la crema y la frescura de las frambuesas hacen de este pastel una excelente opción para el desayuno o para servir como postre.





Ingredientes:

Para la masa:

1 taza y media de harina de arroz

1 taza y media de fécula de mandioca

3 claras de huevo

1 pocillo de aceite ( Me refiero al pocillo de café)

1 pocillo y medio de azúcar orgánica (100g)

1 cucharadita de esencia de vainilla

Jugo de media naranja

2 cucharaditas de bicarbonato de sodio (cucharaditas chiquitas!!!)

Harina de arroz para estirar la masa y enharinar un molde

Margarina o aceite para untar el molde

Para el relleno:

1 taza y media de frambuesas

1/2 litro de leche

3 cucharadas soperas de harina de arroz

1 cucharada sopera de fécula de mandioca

3 yemas

1/2 taza de azúcar

Jugo de media naranja

1 cucharadita de esencia de vainilla


Preparación:

Masa: Mezclar en un bowl los secos, la harina de arroz, la fécula de mandioca, el azúcar y el bicarbonato de sodio. Hacer un hueco en el centro y agregar las claras, el aceite, la esencia y el jugo de media naranja.

Integrar desde el centro hacia afuera incorporando las harinas, si fuera necesario agregar algo de líquido, de a cucharadas. Tiene que despegarse del bowl y de las manos.

Para estirar la masa es preferible que esté seca, de lo contrario hay que ponerle mucha harina complementaria.

Armar un bollo y llevarlo a la heladera por 30 minutos para que repose.

Pasado ese tiempo estirar la masa con un palote hasta 2 cm de espesor y un diámetro mayor que la base del molde para cubrir los costados.

Uso un nylon del envase de la misma harina abierto para estirar sobre él, para ayudarme a colocar la masa estirada dentro del molde enmantecado y enharinado. Si es de vidrio o cerámica mejor para no desmoldarlo y servirlo en él directamente.

Acomodar bien, cubrir los costados, recortar lo que sobresale del molde.

Pincelar con un poco de aceite la superficie, colocar un papel aluminio aceitado y sobre él algún peso de cerámica o metal que resista el calor, para que en el horno la masa no se levante y quede pareja. A veces pongo un molde más pequeño con algún recipiente de cerámica resistente al calor.

Llevar a un horno moderado 160º por 10 minutos. Cocción a "blanco" (semi-cocido). Retirar el papel aluminio con los porotos. Sirven para otra ocasión. Reservar.

Crema:

Mezclar y tamizar la harina con la fécula. Agregar la leche, de a poco, revolviendo para que no se formen grumos.

Aparte batir las yemas con el azúcar, la esencia y el jugo de naranja ( puede ser limón).

Poner ambas mezclas en una ollita, de triple fondo mejor, y llevar al fuego, revolviendo continuamente para que no sea grumosa. Desde que rompe el hervor, cocinar un par de minutos.

Armado:

Colocar las frambuesas sobre la masa bien desparramadas, cubriendo toda la superficie.

Sobre ellas verter la crema en caliente.

Llevar a horno moderado 20 minutos.

Listo! Dejar enfriar y colocar en la heladera por dos o tres horas.

Se sirve fría para que la crema quede con una buena consistencia, impecable!!!


"Si he hecho descubrimientos invaluables, ha sido más por tener paciencia que cualquier otro talento." Isaac Newton


Comments


bottom of page