Ñoquis de papa y verdura
- Marisa
- 12 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 ago 2020
Es una tradición en Argentina y Uruguay comer ñoquis los días 29 de cada mes y poner un billete debajo del plato. Se originó en el noreste de Italia, en el siglo VIII. Se dice que San Pantaleón siendo joven, predicaba en esa zona. Un 29 de julio, fue invitado a comer ñoquis por una familia de pescadores con problemas en su trabajo.
Como agradecimiento por la comida, Pantaleón les aseguró que en los próximos meses mejoraría la pesca.
Fue mayor la sorpresa de los anfitriones, cuando levantaron el plato del santo católico y se encontraron algunas monedas de oro.
Estos ñoquis "verdes" combinan la papa con las verduras para darles color, sabor y textura especial!!!




Ingredientes:
3 papas medianas, hervidas con cáscara.
1 taza de verduras cocidas al vapor o salteadas con una cucharada de aceite, es ideal que queden sin jugo. Podés condimentar a gusto.
1 huevo
1 taza de harina de arroz
Harina extra para estirar la masa y cortar los ñoquis.
2 cucharadas de aceite
Sal a gusto
Preparación:
Pelar las papas y hacer un puré con pisapapa o tenedor en un bowl. Reservar.
Escurrir la verdura si tuviera jugos y procesar.
Incorporarlas a las papas, salar a gusto. Agregar el huevo. Mezclar bien.
Incorporar la harina de arroz, de a poco. Según la humedad que tengan las papas y las verduras, habrá que rectificar la cantidad de harina.
Tiene que quedar una masa suave que se separa del bowl y no es pegajosa. Dejarla descansar 15 minutos.
Espolvorear harina de arroz sobre una madera de cocina grande o sobre la mesada limpia, tomar trozos de la masa y hacer un cilindro de 1cm. y medio a 2 cm. de espesor ( como más te guste) y cortar con un cuchillo los ñoquis. Espolvorearlos con harina de arroz.
Cocinarlos en abundante agua con sal a gusto. A medida que suben a la superficie del agua retirarlos con una espumadera.
Acomodarlos en una bonita fuente y rociarlos con un poco de aceite.
Servir caliente, con tu salsa preferida. Ah!!!! no te olvides de poner un billete debajo del plato!!!!

"La suerte es lo que sucede cuando la preparación se encuentra con la oportunidad"
Séneca

Comments